ESGUINCE DE TOBILLO EN ZARAGOZA

Es una lesión traumática de las estructuras blandas periarticulares no contráctiles por llevar el movimiento del tobillo más allá de los límites Fisiológicos. Se produce normalmente por accidentes deportivos y supone un 7% – 10% de las consultas hospitalarias en urgencias.

FACTURAS DE RIESGO

  • Inestabilidad
  • Acortamiento muscular
  • Desequilibrios musculares
  • Historia previa de esguinces de tobillo
  • Falta de amplitud de movimientos del tobillo

cLÍNICA

  • Sensibilidad al tocar el tobillo
  • Hinchazón
  • Amplitud limitada de movimiento
  • Dolor
  • Formación de hematoma
cLASIFICACIÓN ESGUINCE
  • Grado 1: No perdida de función. No laxitud ligamentosas. No dolor a la palpación.
  • Grado 2: Algo de pérdida de función. Hemorragia. Laxitud ligamentosa.
  • Grado 3: Casi completa pérdida de función. Laxitud ligamentosa. Muy dolorosa a la palpación. Hemorragia.

TRATAMIENTO

Fase 1: inflamatoria (0-3 días)

  • Objetivos: reducir dolor e hinchazón, mejorar la circulación y facilitar la carga parcial.
  • Consejos: Reposo y elevación, aplicación de hielo, no deporte, vendaje compresivo y apoyo parcial sin dolor con ayudas técnicas.

Fase 2: De proliferación (4-10 días)

  • Objetivos: Recuperar la función y la actividad. Aumentar la capacidad de carga.
  • Consejos: Caminar sin dolor, con dispositivos ortopédicos. Vendaje funcional tan pronto como haya disminuido el hinchazón. Comenzar tratamiento fisioterápico (Para más información ponte en contacto con Benedicto Fisioterapia, clínica de fisioterapia en Zaragoza).

Fase 3: Remodelación (11-21 días)

  • Objetivos: Mejorar la fuerza, la estabilidad activa, la amplitud de movimiento, la marcha…
  • Consejos: Ejercicios para la mejora de equilibrio, fuerza… Tratamiento fisioterápico (Para más información ponte en contacto con Benedicto Fisioterapia, clínica de fisioterapia en Zaragoza).

Fase 4: Remodelación tardía (3 – 6 semanas)

  • Objetivos: Mejorar la capacidad de carga regional, caminar, escaleras, destrezas para el trabajo, casa o deporte.
  • Consejos: Ejercicios que promuevan la coordinación, ajustar plan de ejercicios y mantener ejercicios domiciliarios.

Si deseas conocer más acerca de fisioterapia para el esguince de tobillo, contacta con Benedicto fisioterapia Zaragoza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *